Relleno plástico BIOFILL® tipo C y CT
El BIOFILL® tipo C, es el último y mejor producto desarrollado por técnicos especializados en los tratamientos biológicos de los denominados de biomasa fija en colaboración con departamentos de la Universidad Politécnica de Catalunya y del CSIC. El diseño del relleno está pensado para poder contener una gran cantidad de biomasa en sus cavidades y producir un importante aumento del rendimiento en el tratamiento donde se aplique, sea aerobio o anaerobio.
Se fabrica en dos versiones:
- Tipo C, con densidad por debajo de 1
- Tipo CT, con densidad superior a 1
Sus áreas de aplicación son muy amplias, desde los lechos móviles para la ampliación de plantas depuradoras de aguas residuales (urbanas e industriales), plantas de tratamiento de las aguas residuales en la agricultura (plantas recolectoras y envasadoras de legumbres, tubérculos, hortalizas y frutas) y acuicultura ( piscifactorías en general). En este segmento, incluimos también la regeneración de lagunas, ríos y aguas subterráneas, tratamientos anaerobios y otros.
| Características principales | |
| Superficie específica | > 460 m2/m3 |
| Volumen libre | 90 % |
| Nº de piezas/m3 | 75.000 |
| Diámetro de la pieza | 25 mm |
| Peso por pieza | 1,7 gr |
| Peso por m3 estándar | 127 Kg |
| Peso por pieza BIOFILL® CT | 1.8 gr |
| Peso por m3 BIOFILL® CT | 133 Kg |
| Fabricado por inyección en | PP y PE |
| Compresión | 0 cm/500Kg |
| Temperatura max de trabajo | 65 ºC |
| Resistencia a los hidrocarburos | Buena |
| Resistencia a los álcalis | Excelente |
| Colocación | Desordenada |
VENTAJAS
Las ventajas que presenta nuestro producto frente a otros existentes en el mercado:
- Es un producto fabricado por inyección, con unas formas curvilíneas y con micro concavidades.
- Retienen las gotas de agua por largo tiempo.
- Favorece el crecimiento de la biomasa, que se fija en las paredes cóncavas y rugosas de cada pieza.
MICROCAT®
- MICROCAT DEN. Óptimo para desnitrificar en condiciones anóxicas. Descarga PDF
- MICROCAT AL. Para mantener la transparencia del agua en piscifactorías y estanques. Descarga PDF








